Programa científico

 

22 de octubre 2025

16:00 – 17:00:  Sesión inaugural Congreso

Ceremonia de inaguración

  • Una mirada a la evolución de la enfermería en España por Dr. Carlos Alvarez Nebreda, enfermero, licenciado en documentalista, experto en historia de la Enfermería española.
  • Enfermeria Militar en Operaciones. Operación Valencia 2024 desde una perspectiva sanitaria por la TT Cnel. Alicia Moreno – Jefa de enfermería UME.

 

17:00h – 17:30: Café de bienvenida

17:45 – 18:30h: Primera Mesa de Expertos:

Marco competencial de la Enfermeria especialista de urgencias y emergencias: Intervenciones terapéuticas finalista, la prescripción farmacológica dentro de la autonomía enfermera.

  • Coordinación de mesa: Capitán enfermero Elena Gómez Oliva (SEEUE), vocal de Sanidad Militar en la SEEUE.
  • Ponente 1: Dr. Diego Ayuso Murillo, Enfermero, y licenciado en psicología; secretario general del Consejo General de Enfermería de España.
  • Ponente 2: Jose María Antequera Vinagre, abogado y profesor de Derecho Sanitario y Organización Instituto de Salud Carlos III, UAM.
  • Ponente 3: Capitán enfermero Miguel Ángel Robledo; Inspección Sanidad Militar. Madrid

19:30 – 21:30: Actividad social – encuentro: Toledo Mágico.

22:00 – 23:30: Actividad social bienvenida: Vino español.

 

23 de Octubre 2025

9:00 – 10:00: Segunda Mesa: Experiencia del experto

Manejo del paciente crítico urgente: Relación de ayuda enfermera, intervenciones terapéuticas y actualización tecnológica (Formación continuada a través de la Simulación clínica).

  • Coordinación de mesa: Jesús Manuel Álvarez Porrero. Responsable de relaciones institucionales de la SEEUE.
  • Ponente 1: Elena Botillo Pérez, supervisora del Centro de Simulación IDEHA – HUFA. Madrid
  • Ponente 2: Loira Fernández Lorente, directora del Centro de Simulación Clínica de FUDEN
  • Ponente 3: Jose María Cepeda, responsable del SVAE de Cuellar, Segovia. Junta de Castilla y León
  • Ponente 4: Ignacio Antonio Iniesta Ruiz Peinado, coordinador de unidad de SVAE de Daimiel, Junta de Castilla La Mancha

 

11:00-11:30: Café de la mañana

11:45-12:30: Tercera Mesa.

El triage avanzado por enfermería; efectividad y eficiencia en los diferentes escenarios asistenciales, la diagnosis en enfermería de urgencias y emergencias.

  • Coordinadora de mesa: Begoña Fernández Rodriguez, Secretaria General y responsable del grupo de trabajo “Consulta finalista en Urgencias y emergencias” de la SEEUE.
  • Ponente 1: Emilio de la Cruz Martín, supervisor de Enfermería de Urgencias del Hospital de Fuenlabrada, SERMAS, Madrid.
  • Ponente 2: Ana María Izaguirre Zapatera. Directora Gerente del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla La Mancha.
  • Ponente 3: Carlos Adarve Castillo. Capitán Enfermero especialista en Urgencias y Emergencias en operaciones; Escuela Naval Militar.
  • Ponente 4: Nieves Sanroma Gómez, enfermera de UME Manzanares, líder del proyecto EITP (“Documentación Efectiva de Enfermería) y coordinadora del proyecto ICE (Informe clínico Enfermero) de la Gerencia de Urgencias y Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) – SESCAM.

 

14:00-16:00: Comida de trabajo

 

16:00-17:00: Cuarta Mesa: Experiencia del experto

El uso y la utilidad de la Telemedicina y la IA aplicada en la atención urgente enfermera.

  • Coordinación de mesa: David Maya López – Área de Extrahospitalaria de la SEEUE
  • Ponente 1: Manuel López Alcázar, responsable de Sanidad KPMG.
  • Ponente 2: Dr. Carlos Romero Oloriz. Médico de urgencias 061 Andalucía. Máster en IA y Big Data. Andalucía.

 

18:00-18:30: Presentación de póster científicos expositivos

 

18:30-19:30: Asamblea general de socios SEEUE

 

21:00: – Cena Gala Congreso

 

24 de octubre 2025

9:30 – 11:00: Quinta Mesa: Debate

Las intervenciones transversales de la atención urgente, la atención a incidentes psicosociales y la humanización de la asistencia: clínica, aspectos legislativos y bioéticos.

  • Coordinación de mesa: Francisco José Celada Cajal, enfermero y psicólogo, vocal SEEUE – área psicosocial.
  • Ponente 1: Ana Ballesteros Carrasco, enfermera y abogada, coordinadora enfermería del CCU de la Gerencia de Urgencias y Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) del SESCAM.
  • Ponente 2: Monika García Montes. Enfermera y psicóloga Osakidetza, Euskadi
  • Ponente 3: Paloma C. Rey Paterna. Jefa de Unidad de Normativas de Calidad de SAMUR-PC, Madrid.
  • Invitada: Laura Virto Rodriguez. Enfermera asistencial SESCAM, experiencia como paciente.

11:00 – 11:30 Café de la mañana

11:45 – 12:45: Sexta Mesa: Mesa de Expertos.

La gestión de los recursos humanos en el ámbito de la enfermería de urgencias y emergencias: definición de puestos de trabajo, la gestión de plantillas, jornadas laborales, descansos, plan de acogida al nuevo profesional, y bolsas de trabajo específicas

  • Coordinación de mesa: Juan Jose Fernández Carbajo, responsable SEEUE en la Comunidad de Castilla y León.
  • Ponente 1: Silvia Sáez Belloso, presidenta del Colegio Oficial de Enfermeria de Valladolid.
  • Ponente 2: Laura Largo Briceño, Supervisora Enfermería de Urgencias Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
  • Ponente 3: Maria Teresa Villaplana Mendoza; Supervisora Enfermería de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo.

13:00-13:30: Mesa de clausura

La especialidad de Enfermería de críticos, urgencias y emergencias. Fundamentación y situación actual de la tramitación.

  • Coordina: Pilar Huertas López. Enfermera asistencial SUMMA 112 Madrid. Adjuntía secretaría general SEEUE.
  • Ponente 1: Miguel Angel Giménez Lajara. Presidente de la SEEIUC.
  • Ponente 2: M. Carmen Duque del Rio. Presidenta de la SEEUE

13:30-14:00: Ceremonia de Clausura del Congreso

  • Conclusiones y propuestas de futuro
  • Presentación Congreso SEEUE 2026
  • Acto de Clausura
Carrito de compra

Ampliamos la fecha de presentación de trabajos

Fecha límite 30/09/2025 a las 23:59 horas.